Seguros según la duración y su cobro
Son combinaciones de seguros para caso de vida y para caso de muerte, es decir, que ofrecen garantías en caso de vida y en caso de muerte simultáneamente. Por un periodo de tiempo determinado. El seguro termina en el plazo estipulado. Si se trata de seguros de vida-riesgo, el seguro termina sin ningún pago. Si se trata de seguros de vida-ahorro, lo normal es que el seguro termine con el pago de la prestación por supervivencia, bien sea capital o pago de una renta. Vitalicio, para toda la vida del Asegurado. El seguro termina en el momento del fallecimiento del Asegurado. Si se trata de seguros de vida-riesgo, el seguro termina con el pago del capital asegurado (Seguro de la modalidad Vida Entera). Si se trata de seguros de vida-ahorro, al ser ilimitado solo puede tratarse del pago de una renta vitalicia, cuyo pago termina precisamente en ese momento, ya que ha fallecido el Asegurado que tenía derecho al cobro. En algunas rentas se puede contemplar la reversión hacia otra persona (normalmente el cónyuge) en cuyo caso la renta o la parte de esta que se haya convenido, se le empieza a pagar a dicha persona. POR DURACIÓN
TEMPORAL
ILIMITADO
POR COBRO DE PRESTACIÓN
SEGUROS DE CAPITAL (un sólo pago)
SEGUROS DE RENTA (pagos periódicos)